Arquímedes dijo una vez “dame una palanca lo suficientemente larga, un punto de apoyo, y moveré el mundo”. En este artículo te cuento como encontrar esa palanca en la preparación de tu oposición.
El famoso Arquímedes de Siracusa, del siglo III a. C., era físico, ingeniero, inventor, astrónomo, matemático y filósofo. Por entonces los sabios intentaban comprender el mundo, en todas sus facetas.
La famosa frase se sigue aplicando a día de hoy. Hace referencia a que, si conoces lo necesario y sabes cómo trabajarlo, puedes lograr cosas importantes.
No te sugiero que intentes comprender el mundo, es un poco grande, pero sí tu mundo, el de las oposiciones.
Si preparas oposiciones este artículo te interesa.
Consejos prácticos para oposiciones
Hoy traemos otro de esos artículos llenos de pequeños consejos interesantes. Aunque pienses que haces una buena preparación te recomiendo que leas con atención los 10 pequeños consejos que hoy te voy a dar.
Puede que alguno incluso te sorprenda. Abras tu mente y no subestimes ninguno de ellos. Son muy potentes. Te lo aseguro.
Venga, al lío.
Consejo 1 para la preparación de tu oposición
El primero es rápido, tan rápido como dos minutos.
Si estás estudiando y te surge algo que puedes realizar en menos de dos minutos, de reloj, hazlo inmediatamente.
Si no lo haces de inmediato estará dándote vueltas en la cabeza y perderás concentración.
Es algo rápido, pues quítatelo ya.
Consejo 2 para la preparación de tu oposición
¿Sabes cuál es la última tarea que debes hacer cada día a lo largo de toda la preparación de tu oposición?
Sí, todos los días, cuando vayas a dejar el estudio.
Mucha atención: planifica el día de mañana.
Revisa tu calendario, lo que tienes planificado para el día siguiente. Corrige lo que sea necesario, añadiendo o quitando cosas.
Si el día de hoy te dejó algo pendiente tienes que añadirlo mañana, o en los siguientes días.
Igualmente, si encontraste una laguna, un agujero, no esperes mucho para taparlo. Asígnale fecha ya.
Analiza cómo te ha ido y planifica para que mañana sea igual o mejor que hoy.
Consejo 3 para la preparación de tu oposición
Crea rutinas y hábitos positivos.
Lo habrás escuchado muchas veces, pero, ¿lo has puesto en práctica?
Las rutinas y hábitos positivos son una de las mejores herramientas a tu alcance durante la preparación de tu oposición. No las subestimes.
Busca algo que sepas te va a ayudar en tu preparación. Puede ser algo sencillo, como dejar tu ropa de estudio preparada el día anterior, o comprobar que el móvil está en modo avión. Hay miles de rutinas posibles. Luego hazlo durante un mes. Pronto notarás su efectividad.
Te recuerdo que la motivación es la herramienta más poderosa para la preparación de una oposición, te lo conté en este artículo, uno de los básicos de Opositor Trainer. Pues las rutinas y hábitos positivos son el alimento de la motivación.
No lo dudes, este consejo es muy potente.
Consejo 4 para la preparación de tu oposición
Descansa lo necesario.
El tema del sueño y el descanso parece muy manido, lo leerás y escucharás en muchos sitios.
Lo sé, pero te pregunto ¿Te lo tomas en serio?
Uno de los mayores errores que cometen muchos opositores que preparan oposiciones para cuerpos superiores, con casi un centenar de temas, incluso más, es no tomarse el descanso como algo obligatorio.
Si no descansas no rindes, si no rindes tu cerebro te dice que no vas bien y, a partir de ahí, vienen todas las complicaciones de tu preparación.
Cada uno sabemos el número de horas necesarias para descansar. Aplícalo. Si te faltan horas de sueño te repercutirá muy negativamente.
Me lo habrás leído en más de una ocasión. La preparar de una oposición es una maratón. Si no vas descansado podrás competir durante un tiempo, pero no aguantarás el tiempo necesario para llegar a la meta.
Consejo 5 para la preparación de tu oposición
¿Has encontrado un concepto complicado? ¿Tienes una parte del tema que te cuesta entender? Sí, pues aplica esto.
Utiliza la técnica de explicación.
Una vez creas que lo has cogido, incluso memorizado, explícatelo a ti mismo en voz altas. Pero ojo, no repitiendo literalmente lo que sabes de memoria, no. Tienes que explicarlo con tus propias palabras, como si se lo contaras a un alumno imaginario.
Si te atrancas y hay alguna parte que te cuesta es porque no lo comprendes suficientemente bien. Pide ayuda si es preciso.
Este truco es muy importante. Algunos opositores creen que pueden memorizar cosas sin entender. Eso te puede valer para un examen en el instituto, incluso puede que en la universidad, pero, ¿piensas memorizar el contenido de toda tu oposición de memoria, sin entender nada?
Si lo crees es que estás muy equivocado.
Puede que alguna persona sea capaz de memorizar temas y temas sin comprender, pero sería una enorme pérdida de tiempo. Se puede conseguir lo mismo, en mucho menos tiempo, si se comprende el contenido.
Consejo 6 para la preparación de tu oposición
Hay personas que son diurnas, y después de cenar se le cierran los ojos. Otros pueden rendir hasta altas horas de la madrugada.
¿Conoces tus ritmos de energía?
A lo largo del día hay momentos en los que eres capaz de hacer más cosas complejas o que requieren concentración mientras que hay otras horas en las que te cuesta estar atento.
Una vez que identifiques tus horarios de máxima energía asigna las tareas complejas de la preparación de tu oposición en ese horario.
Verás como todo te cunde más.
Consejo 7 para la preparación de tu oposición
Cuando grabo las píldoras para aprobar oposiciones, nuestro Podcast (supongo que ya te habrás suscrito, ¿qué esperas?), pongo un cartel en la puerta para que el resto sepa que no pueden entrar a preguntarme nada.
¿Haces lo mismo cuando estás memorizando?
En los momentos de máxima concentración pon un cartel en la puerta para que nadie te moleste. Dibuja un círculo de color rojo y lo pones colgando. O como el cartel que se pone en las puertas de los hoteles para que no entren en la habitación.
Ahora, importante, sólo para los momentos de máxima concentración. Si dejas ese cartel en la puerta horas no te servirá absolutamente para nada. En tu casa no le harán caso y entrarán.
Consejo 8 para la preparación de tu oposición
Otro consejo básico. Crea un block de dudas.
Cada vez que al estudiar te aparezca un concepto que no consigues entender y debes investigarlo o preguntar en tu academia, lo pones en tu block de dudas.
Importante, conforme resuelvas las dudas táchalas y añádelas en tus esquemas o resúmenes.
El block de dudas es uno de los imprescindibles en tu mesa de estudio.
Consejo 9 para la preparación de tu oposición
Muévete, haz algo de ejercicio. La vida del opositor es bastante sedentaria por lo que debemos añadir a ella algunos momentos en los que le exigimos más a nuestro cuerpo.
Si te gusta, un gimnasio puede ser una buena idea.
También puedes encontrar un hueco al día para pasear.
Lo importante es que el cuerpo tenga cambios a lo largo del día. Sin entrar en apreciaciones médicas, que las hay, la monotonía del opositor no es nada buena en la preparación.
Consejo 10 para la preparación de tu oposición
Por último, controla la progresión en tu oposición.
Lo dije hace unas pocas píldoras. Debes medirte, saber siempre cómo llevas tu preparación.
Si no lo haces de forma periódica, con test o ejercicios, lo vas a pasar muy mal cuando llegue el final de la preparación.