Tras más de 20 años ayudando a personas a conseguir su plaza de funcionario tengo la seguridad de poder identificar los cinco errores más comunes que llevan al traste las preparaciones de oposiciones. Aquí te los dejo para que no los cometas tú.
Error de autoestima en la oposición.
Este primer error va muy relacionado con la falta de humildad.
Muchas personas están seguras, dan por descontado que van a aprobar la oposición. No, la oposición la apruebas una vez que sale en el BOE publicado tu nombre como funcionario de carrera, o el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma. Hasta entonces no eres aprobado, eres humilde trabajador de las oposiciones.
Para conseguirlo has de trabajar duro. Si no lo haces nunca conseguirás tu plaza. Así, lo primero que tienes que tener claro es no cometer el error de creer que tú lo sabes todo y que vas a aprobar la oposición porque sí.
Esto no quiere decir que no tengas el convencimiento de que, si haces el trabajo que tienes que hacer, vas a aprobar tú oposición. Por supuesto, si no estás convencido no aprobarás, pero una cosa es que estés convencido que trabajando vas a encontrar tu aprobado y otra cosa diferente que tú estés seguro apruebas seguro
Error en el material de la oposición.
Muchos opositores creen, que simplemente trabajando y estudiando a tope lo que ha caído años anteriores en la oposición, van a conseguir su plaza.
Cuidado, puede que el tribunal sea diferente. Por ejemplo, al presidente del tribunal le gusta un temario, una parte diferente de la que ha caído años anteriores.
Mucho cuidado, el material es fundamental y fijarte solamente lo que ha caído años anteriores un gravísimo error.
De igual forma, otros opositores se fían del temario que le han dado en su academia. Cuidado, si vas a una buena academia, las probabilidades de que las preguntas del examen estén dentro ese temario son elevadas. Sin embargo, te garantizo que ninguna academia, por buena por buenísima que sea, por espectacular que sea dicho material, nunca jamás contendrá el 100% de lo que te pueden preguntar en el examen de la oposición.
Además, prepararte una oposición no es cómo sacarte el carnet de conducir. No consiste en que hagas miles y miles de preguntas tipo test y con eso ya estes seguro o segura que vas a probar tú oposición. No es así.
Finalmente, preparar una oposición tampoco es cómo aprobar una asignatura en una facultad universitaria, o sacarse una carrera. En ella, con sacar un 5 en las asignaturas que menos te gustan te sirve. En una oposición con un 5 no vas a ningún lado. Primero porque puede haber nota de corte, con lo cual no probarías. Segundo porque sacar un cinco en toda una materia completa no es nada fácil, por lo que no te puedes limitar el día el examen y jugártela al examen del 5.
Así no se aprueba una oposición.
Error de planificación de la oposición.
Este tercer error es fundamental y mucha gente, muchos opositores, no le dan la importancia. ¿Piensas realmente que todos los opositores son iguales? ¿Crees que todos dejaron los estudios en el mismo momento? ¿Acaso sus cargas personales, por la familia o trabajo, son las mismas?
Si cada opositor es un mundo, pensar que en la academia te marcan el ritmo de estudio, de una determinada manera, y con eso suficiente para aprobar la oposición, estás terriblemente equivocado.
Lo fundamental es hacer una buena planificación de toda la oposición. Independientemente de que la Academia te haga una planificación, tú tienes que hacer la tuya.
En tu academia habrá compañeros que serán unos cracks, que cuando digan algo enseguida lo entienden, o ves que hacen una pregunta de un nivel que dices tú piensas “no sé de cómo demonios ha llegado ahí”.
Da igual, tienes que hacer tu propia planificación. Se puede aprobar independientemente de que no hayas tocado un tema hace años, que tengas unas cargas familiares importantes. Se puede aprobar exactamente igual, pero haciendo una muy buena planificación.
Es un error gravísimo no hacer una buena planificación
Error de organización de la oposición.
Recordarás que en el instituto tenías compañeros o compañeras que, prácticamente sin dar un palo de agua, sacaban notas espectaculares.
En la vida hay gente que está preparadísima o muy cualificada para aprobar oposiciones, sacando notas espectaculares. Digamos que suponen un 1%. Hay plazas suficientes en las oposiciones, salvo que te prepares una oposición la que hay una sola plaza, del grupo A por ejemplo.
En general, hay gente que va muy preparada. Para el resto de los mortales, los que no vamos tan sobrados, tan suficientemente preparados, nos tienen que ayudar. ¿Dónde tienes la ayuda? En una academia.
El terrible error es creer que tú puedes aprobar la oposición sin haber ido nunca jamás a una academia, es un error gravísimo.
Error en la preparación psicológica de la oposición.
Último el último error garrafal que comenten muchísimos opositores, no por ello el menos importante.
Las preparación de tu oposición no es como cualquier otra cosa que haces en la vida. Preparar una posición requiere una preparación psicológica bastante fuerte, para poder ir bien al examen, y para poder superar todas las trabas que te vas a encontrar durante el camino. No solo estoy hablando de los nervios del examen, es evidente que debes tener una preparación psicológica para los nervios del examen, me refiero a un montón de cosas más que te van a ocurrir algo de la preparación.
Tendrás ansiedad, estrés, cansancio. Vas a tener problemas digestivos. También problemas de relación con tu familia, con tus amigos.
Son un montón de cosas que te van a ocurrir a lo largo de tu preparación. Debes estar preparado, preparada, para ello. Si no lo estás te van a afectar muy seriamente en tu preparación, puedes incluso abandonar por el camino, o puedes estar en malas condiciones para conseguir tu aprobado.
Debes entender que aprobar una oposición va a suponer un cambio radical en tu vida, cuando la consigas aprobar Así, el camino que debes de tomar para conseguir ese cambio debe ser, en sí mismo, diferente a lo que has hecho en el resto de tu vida.
Resumiendo. Los cinco errores que impiden aprobar oposiciones.
- No ser humilde.
- Menospreciar la importancia del material.
- No hacer una buena planificación de toda la preparación de la oposición.
- Creer que una oposición se aprueba sin ayuda.
- Olvidar la preparación psicológica en la oposición.
