Tu entrenador personal en oposiciones

Nivel 3.

Los artículos que en Opositor Trainer catalogamos como nivel 3 están dirigidos a personas que tienen como objetivo sacar el máximo rendimiento a su preparación; personas que ya se han presentado anteriormente a oposiciones y aún no han logrado ser funcionarios, o personas que quieren estar seguros de conocer los factores más importantes de cara a su preparación. Resulta muy recomendable que también lean los artículos de los niveles 1 y 2.

Te orientamos en la toma continua de decisiones, para que sean acertadas y poder llegar a ser funcionario.

Trabajar de forma perfecta en tu oposición

  • Cómo estudiar oposiciones en vacaciones
    ¿Has pensado dejar de estudiar, tomar unas vacaciones, en algún momento, a lo largo de la preparación de tu oposición? Cuando hacía la mili, sí fui joven una vez, todo el mundo decía que tenía un destino muy bueno, porque trabajaba en el cuartel un día y luego libraba dos. ¡Qué suerte! Me decían. No lo era, el día que iba al cuartel estaba 24 horas de guardia, al día siguiente parecía un perezoso colgado…
  • 10 trucos para mejorar día a día en la preparación de oposiciones
    Arquímedes dijo una vez “dame una palanca lo suficientemente larga, un punto de apoyo, y moveré el mundo”. En este artículo te cuento como encontrar esa palanca en la preparación de tu oposición. El famoso Arquímedes de Siracusa, del siglo III a. C., era físico, ingeniero, inventor, astrónomo, matemático y filósofo. Por entonces los sabios intentaban comprender el mundo, en todas sus facetas. La famosa frase se sigue aplicando a día de hoy. Hace referencia…
  • El efecto Dunning-Kruger y las oposiciones
    Alguna vez te he hablado de ese alumno que me lo encontraba siempre a la salida de los exámenes, ese que se quejaba de todo y de todos, nunca asumiendo que, si no aprobaba, a lo mejor, también era por culpa suya. Era víctima del efecto Dunning-Kruger en oposiciones. También te podría contar el caso contrario, el de un alumno que durante la última parte de la preparación se le veía muy agobiado y que…
  • Consejos TOP durante el examen de tu oposición
    Hoy te voy a dar algunos consejos que te vendrán bien para el examen de tu oposición. Mi padre decía que el mundo está lleno de ojalateros. Sí, de aquellos que siempre dicen “ojalá hubiera hecho esto” “Ojalá hubiera pensado en aquello”. A lo largo de mis años ayudando a personas a lograr su objetivo de ser funcionario he visto unos cuantos. Su perfil es siempre el mismo: A la salida del examen te cuentan…
  • La velocidad de crucero en la preparación de oposiciones
    Una de mis frases favoritas es que “preparar una oposición es enfrentarte a una maratón”. ¿Es compatible esta maratón con una buena velocidad de estudio? Seguro que algunos de quienes me escuchan sonreirán pues me lo han escuchado muchas veces. Se pone siempre el ejemplo de la maratón porque es una competición en la que hay que sufrir y trabajar duro desde que se da el pistoletazo de salida hasta que se llega a la…
  • La hormona más importante para el opositor
    Recuerdo a un opositor que se presentaba todos los años a auxiliar administrativo para la Comunidad Autónoma. Digo todos los años porque, evidentemente, no aprobaba. Se preparó conmigo en su primera intentona. Luego decidió que con lo que había ido a la academia era más que suficiente y se la preparaba por su cuenta. Siempre me ha gustado estar a la salida del examen de mis alumnos, por lo que me lo encontraba en todas…
  • ¿Celebras los éxitos en la preparación de tu oposición?
    Cuando estudias una oposición debes de marcarte hitos, puntos en el camino, que te indican que vas en la dirección adecuada. Cuando logras alguno de ellos… ¿Celebras el éxito en la preparación de tu oposición? Puedes presentarte a otra oposición parecida antes de enfrentar a la tuya, te servirá para ver si los temas que son comunes los llevan bien. Si llevas de forma correcta la planificación de tu oposición, comprobar que las fechas previstas…
  • ¿Te atascas en algún un tema? Claves para solucionarlo
    Hoy te voy a hablar de una enfermedad típica del opositor. Algo que le ocurre a la gran mayoría de personas que tratan de empollar un temario para aprobar su oposición. Seguro que te suena. Es aquel malestar de cuerpo, dolor de estómago, calentamiento de cabeza, que ocurre cuando eres consciente de que un tema se te está atragantando. Cuando ves que no avanzas, que te aburre, que no consigues memorizar nada… Que estás pensando…
  • El opositor y las redes sociales
    Vivimos en una sociedad totalmente inmersa en las tecnologías de la información y la comunicación.Por mucho que me lo niegues, opositor, opositora, usas a diario alguna red social como Facebook o Instagram, o te comunicas con otras personas mediante WhatsApp o Telegram.Separar el uso de estas aplicaciones informáticas, que las tenemos en la palma de nuestra mano, en nuestros móviles, del estudio de una oposición es una tarea complicada. Quien te diga lo contrario, miente.Debes…
  • ¿Cómo saber si llevas bien un tema?
    En alguna ocasión ya te he comentado que, en mi academia, cuando llegaba la hora del repaso final y los simulacros de exámenes, un porcentaje de mis alumnos desaparecían de las aulas. Si les preguntabas te decían que estaban repasando y no tenían tiempo de ir a la academia. Ya te comenté que esto es un grave error, pues ir al examen de tu oposición sin haber hecho simulacros suele acabar muy mal. Hoy te…
  • Técnicas de estudio y memorización para oposiciones
    Si llevas algún tiempo trabajando en tu oposición, vas a una academia, lees foros de internet, habrás oído hablar de las técnicas de estudio y de memorización. En YouTube hay centenares de vídeos donde te explican diferentes técnicas para conseguir tu aprobado de una forma más segura, más rápida o más sencilla. O eso te dicen. Ahora bien, ¿sabes cuáles son las que debes utilizar? ¿Sabes cómo utilizarlas? ¿Crees que todas son útiles en la…
  • La clave para memorizar en oposiciones: el repaso escalonado
    ¿No sabes lo que es el repaso escalonado? Mucha atención porque es una de las claves para lograr el aprobado en tu oposición. Fundamental para memorizar en oposiciones. En el artículo anterior hablamos del ritmo de preparación, ese que cada opositor sigue a la largo de toda la oposición. Vimos que muchos opositores, de manera incorrecta, siguen a pies juntillas el ritmo de su academia, aunque eso los lleve a perderse por falta de tiempo,…
  • El método Eisenhower y la preparación de mi oposición
    ¿Cuántas veces te ha pasado que no has tenido tiempo de preparar la clase y no te has enterado de la mitad de cosas que ha explicado el preparador? ¿Te ha ocurrido alguna vez que al repasar un tema te das cuenta de que aún te quedan muchas dudas por resolver? La gran mayoría de opositores achacan estas cosas a la falta de tiempo. Consideran que van muy liados. Alguno, alguna, a lo mejor es…
  • Exprime tu academia de oposiciones
    Te voy a contar como sacarle el máximo partido a tu academia de preparación de oposiciones. Vamos allá. Si tuviera que definir los tipos de alumnos que he tenido a lo largo de mis años de responsable en la preparación de oposiciones, describiría tres perfiles bien diferentes: el implicado, el pasota y el follonero. ¿Cuál de los tres crees que sería el tuyo? No te pierdas esta píldora que te voy a dar algunas claves…
  • ¿Esquemas o resúmenes?
    Cuando llega la hora de empollar un tema, de echarle horas de estudio, pensamos que debemos recurrir a esquemas y resúmenes para facilitarnos la tarea. Es un error muy extendido pensar que ambas cosas son similares, o que sirven para lo mismo. No es así, de hecho, muchos opositores suspenden porque hicieron resúmenes en vez de esquemas, o al revés. ¡Lee y asegúrate que estás haciendo lo correcto! Por qué es importante elegir entre esquema…
  • La gran olvidada, la lectura comprensiva
    ¿Sabías que la mayoría de las personas duplican el tiempo necesario para leer y entender un tema? En la píldora de abajo descubrirás como, mejorando tu lectura comprensiva, se te quedarán los temas antes y de forma más segura cara a tu oposición. Por qué es importante la lectura comprensiva Cuando éramos pequeños aprendíamos lo que nuestros padres y profes nos decían. No éramos conscientes de que estábamos aprendiendo. Luego, cuando crecimos un poco más,…
  • Las 15 mejores herramientas para planificar tu oposición
    En otro artículos vimos la importancia de realizar una buena planificación de tu oposición, pero ¿sabías que existen diferentes aplicaciones informáticas, para tu ordenador, para tu móvil que te ayudan en la planificación y toda la preparación de tu oposición? En este artículo y su correspondiente píldora vamos descubrir el top 15 de aplicaciones para ayudarte en la preparación de tu oposición. Al final de la píldora te da os un regalo, no te lo…
  • Resúmenes para oposiciones
    CLAVES PARA HACER RESÚMENES EN OPOSICIONES. ¿Son necesarios los resúmenes? Vamos a tratar de un tema muy importante. Es habitual cometer errores que pueden provocar que acabemos haciendo una mala preparación de la oposición, a pesar de estudiar y esforzarnos mucho en la misma. Hablemos de los resúmenes. Todo esto se puede considerar una continuación  del artículo “método de estudio” Para empezar: ¿Son necesarios? Los resúmenes, bien utilizados, y usados en el momento oportuno son…
  • Cómo corregir exámenes tipo test
    La importancia de corregir bien un test. Repetir conceptos de forma mecánica nos ayuda a memorizar, y a conseguir nuestras metas. Existen distintos tipos de exámenes en oposiciones, aunque la gran mayoría de ellas proponen el enfrentarte a un examen tipo test, donde debes indicar cuál es la respuesta que mejor se ajusta a una pregunta planteada, pues sólo hay una respuesta correcta (generalmente). Son las famosas pruebas tipo test. En esta ocasión no nos…