Tu entrenador personal en oposiciones

Claves para un buen subrayado en tu oposición

Tengo un amigo y profe de oposiciones, un crack, que es un figura a la hora de detectar, por la firma de un opositor en las listas de asistencia a clase, la capacidad para aprobar del un alumno. No diré su nombre por si, a partir de ahora, alguien se siente un poco intimidado.

Os prometo que es cierto. Cogía las listas de asistencia de grupos a los que no había dado clase y me decía… ésta, ésta, éste… Alucinado le reconocía que, efectivamente, eran quienes yo mejor veía cara al examen de la oposición.

Parece magia, pero es ciencia. Había estudiado grafología.

A mí me pasa algo parecido con el subrayado de los alumnos en sus apuntes.

Una cosa que siempre me ha gustado mucho es echar un vistazo a los apuntes de mis alumnos, espiándolos sin ser detectado claro. En serio, me encanta ver cómo han subrayado los temas de la oposición. Se puede detectar quién está haciendo una buena preparación y quién va flojo.

¿Quieres saber cómo lo hago? Pues este artículo te interesa.

¿Es importante el subrayado en oposiciones?

No pretendo dar una clase de subrayado, quien necesite ayuda con esta u otras técnicas le recomiendo que realice nuestro curso “Quiero ser funcionario”. Realmente merece la pena.

No, se trata de dar, tan solo, unas pinceladas sobre aquellas cosas que debemos tener presentes al realizar el subrayado de un tema. Cosas que, si no se hacen bien, harán que el tema sea difícil de estudiar y memorizar, con consecuencias nefastas para la oposición, como podrás imaginar.

Vamos a ver ¿tan importante es el subrayado?

Pues sí, hacer un buen subrayado es una de las tareas más básicas e importantes de todo opositor.

Mira, para empezar, un buen resumen o un buen esquema se debe realizar a partir del subrayado. Esto es, sin subrayado no sabrás qué meter en un esquema, ni cómo hacer el resumen de tu tema. Y si el subrayado es malo, tendrás un mal esquema o un mal resumen del tema.

Como ya me habrás escuchado en otras píldoras, el esquema es necesario para un examen tipo test y el resumen para uno de desarrollo. Imagina cómo irás de preparada a tu examen si el material que usas no es bueno.

Además, por si esto no te parece suficientemente importante, te diré que un buen subrayado te permite aplicar unas técnicas fantásticas de memorización, como el método Absume, el método Leitner o la nemotecnia básica.

Resumiendo, un mal subrayado lleva a malos esquemas y resúmenes, a un estudio incorrecto del tema y, en consecuencia, a graves problemas para memorizar.

¿Coges ya la importancia de realizar un buen subrayado?

Un buen subrayado lleva a buenos esquemas o resúmenes, buenos esquemas o resúmenes conduce a tu aprobado.

Manu Calero

Bueno, siempre habrá alguien que estudie los temas y la legislación sin subrayar y apruebe. Por supuesto, pero Opositor Trainer es para el 95% de opositoras y opositores que se presentan y quieren ser funcionarios. Si nos sigues es porque estás en dentro de ese porcentaje.

¿Cómo hacer un subrayado efectivo?

Lo segundo que debemos entender es que un subrayado de nuestra materia a estudio, da igual si es un tema o es la legislación, debe incluir solo lo que es necesario saber en nuestra oposición.

Hay opositores que creen que todo es importante y subrayan prácticamente todo el texto. Es una tontería, para subrayar todo mejor no subrayes nada, al menos lo podrás leer mejor.

Por el otro lado, hay opositores que apenas subrayan unas cuantas cosas, las ideas que consideran principales.

Mira, los títulos, epígrafes, apartados de un tema, ya están claros. ¿Para qué subrayas sólo eso?

El subrayado debe realizarse de una forma media, destacando palabras o grupos de palabras, nunca párrafos y párrafos.

Tras una lectura comprensiva, o dos si lo ves necesario, debes resaltar en tu texto tres cosas: las ideas principales, las ideas secundarias y los datos clave.

Las ideas principales son aquellas que resumen todo un párrafo.

Las ideas secundarias son las que dan amplitud y coherencia, hacen más comprensible, esas ideas principales.

Finalmente, en el texto existen datos relevantes que debes destacar. Fechas, plazos, números, nombres de personas o lugares, tipos de actos… dependerá de tu oposición. Son aquellos datos concretos que luego caen en los test y en los exámenes.

¿Coloreas cuando haces el subrayado de tus temas y leyes?

Ahora viene el tema de los colores. Algunos materiales que veo en las clases parecen cuadros de Picasso.

Sé que hay opositoras y opositores que ven necesario poner 18 colores a sus apuntes, pero pregunto yo ¿De verdad existen tantos tipos diferentes de datos a estudiar, a memorizar?

Sobre este asunto vas a encontrar decenas de vídeos en los cuales te darán unos consejos u otros. Verás que hay variedad de teorías. Yo te cuento la que le digo a mis alumnos que deben utilizar. No les suele ir mal. Tu utiliza la que más te convenza.

Si hemos destacado unas ideas principales y otras secundarias deberemos coger dos colores diferentes y, preferiblemente, utilizar marcadores fosforescentes. Un color para las principales y otro para las secundarias.

Lo normal es que un párrafo tenga una idea principal y varias secundarias.

Luego, utilizando lápices de colores resaltas los datos clave. Puedes utilizar incluso un solo color para todos ellos, pero realizando diferentes marcas según el tipo de dato. Esto es, puedes redondear la palabra, meterla dentro de un cuadrado… Lo que te sea más útil.

Y ya está, no hay más. Con esto es más que suficiente.

La importancia de un subrayado efectivo en oposiciones

Por supuesto, hacer buenos subrayados es una cosa que se mejora con la práctica, no creas que el primer día te saldrán perfectos, pero lo importante, lo que me gustaría que te quedaras de esta píldora es que son muy importantes en la preparación de tu oposición y que subrayar por subrayar no tiene sentido.

Te juegas mucho, haz las cosas con cabeza.

Por cierto, no quería dejarlo pasar. Supongo que sabes que un documento PDF también se puede subrayar, con marcas fosforito o subrayando líneas.

Haz subrayados en tus leyes, no lo dudes, ganarás mucho haciéndolo.

¿No conoces ningún programa que pueda hacerlo? Yo utilizo Foxit PDF Reader, tiene una versión gratuita que te permite hacer muchas cosas con un documento PDF. Si no has utilizado ninguno te sorprenderá.

Si te sientes perdida, perdido con los subrayados te digo: lo que has escuchado en esta píldora se incluye dentro de nuestro curso “Quiero ser funcionario”, donde un trainer personal ayuda a mejorar tus subrayados. Bueno, entre otras muchas cosas más, claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.