¿Has pensado dejar de estudiar, tomar unas vacaciones, en algún momento, a lo largo de la preparación de tu oposición?
Cuando hacía la mili, sí fui joven una vez, todo el mundo decía que tenía un destino muy bueno, porque trabajaba en el cuartel un día y luego libraba dos.
¡Qué suerte! Me decían.
No lo era, el día que iba al cuartel estaba 24 horas de guardia, al día siguiente parecía un perezoso colgado en su rama y el tercero estaba de mala leche, pensando que volvía a la rueda.
En el fondo, lo que para otros era suerte, para otros mi no lo era. No tenía fines de semana, Navidades, Semana Santa… escapada de fin de semana… ¿Te suena?
Claro que te suena, la vida del opositor es así, mientras los demás buscan planes para el fin de semana, para la escapada del año, para hacer algo en vacaciones… Tu… ¿Cuándo pillas las vacaciones?
Me vas a contestar que tendrás vacaciones cuando acabes la oposición. ¿Ese es tu plan? ¿Crees que es el mejor plan? ¿El único plan posible?
Las vacaciones del opositor
Muchos opositores, te diría que la mayoría, creen que no se pueden permitir descansos, o pequeñas vacaciones, durante la preparación de su oposición. Lo dejan todo postpuesto al aprobado de la misma.
Ante esta forma de pensar hay dos cuestiones que, para empezar, quería plantearte, pues suponen un gran problema.
La primera es ¿y si no apruebas? Me dirás, pues empezamos bien, animando a la peña. Jaja. No en serio, un porcentaje muy alto de opositores aprueban a la segunda, a la tercera… ¿Vas a estar años sin vacaciones?
Y la segunda cuestión importante es… ¿Cómo crees que andará tu cabeza, tu estado psicológico, sino le das de vez en cuando un descanso y alguna alegría? ¿Crees que postergar estos al final de la preparación no van a afectar negativamente a la misma?
Sabes la respuesta a ambos problemas. No es bueno estar sin vacaciones de forma prolongada. Debes dar descanso a tu cerebro y recargar pilas y motivación.
Por ello, en vista de las vacaciones navideñas, quería traerte esta píldora para hacerte reflexionar sobre la importancia de hacer pequeños parones que te sirvan de descanso para recargar pilas y coger impulso.
¿Es posible preparar una oposición sin descanso?
Te voy a poner otro ejemplo. ¿Has hecho dieta alguna vez? Si vas a un nutricionista porque quieres adelgazar verás en tu dieta que no todos los días son iguales. Incluso puede que te deje algún día a la semana para que en una comida puedas exceder un poco los límites.
El médico entiende que si se pasa de estricto puede que no seas capaz de seguir tu dieta.
¿Y los deportistas de élite? Lo sabes, no hacen trabajo intenso todos los días. Si Lo hicieran tendrían muchas lesiones.
Bueno, tenemos claro que hay que tomarse descansos de vez en cuando pero… ¿Y si el examen oficial es dentro de 2 meses?
Claro, si apenas tienes margen hasta la fecha de tu examen deberás hacer un último esfuerzo.
Tipos de descansos en oposiciones
Lo importante es que entendamos la necesidad de hacer descansos a lo largo de nuestra preparación.
Existen dos tipos de descansos: los cortos o programados y los largos o necesarios.
Descansos cortos o programados en oposiciones
Los descansos programados son aquellos que has incluido dentro de tu programación semanal. Es decir, aquellos momentos en los que vas a permitirte desconectar de tu estudio. Esto significa que no puedes estar las 24 horas 7 días a la semana estudiando, tu cuerpo no lo permite. Añade momentos de descanso a lo largo de la semana.
Descansos largos o necesarios en oposiciones
Los descansos largos son aquellos que, por motivos externos a ti, ocurren y no puedes esquivarlos u omitirlos. Las vacaciones.
Pueden ser las Navidades, la Semana Santa, algunos días en verano… Piensa que, salvo que vivas aislado de todo tu entorno, tienes una familia a la que atender, unos amigos que quieren verte. Busca un pequeño descanso, a lo mejor un par de días, para desconectar por completo y disfrutar de tu familia, de tus colegas.
Aislarse para preparar una oposición en vacaciones
Esto es muy necesario. Algunos opositores piensan que lo correcto es aislarse por completo y dedicarse en cuerpo y alma a tu oposición. Vale, es una opción, pero no tienes por qué ser la única, ni tan siquiera la mejor.
Muchos opositores se agobian incluso caen en depresión si, mes tras mes, ven que se quedan al margen de todo lo que le rodea. En ese caso necesitas un pequeño paréntesis. Puede que un par de días sea más que suficiente.
Además, si te prepararas para un grupo A y tardarás varios años en lograr tu plaza… Crees que es buena idea aislarte del mundo hasta que la consigas. Desde un punto de vista psicológico, no es sano. Quizás se traduzca en que tardes en sacarte la plaza más de lo que tenías pensado.
La ayuda del opositor
En este artículo te conté cosas que debes explicarle a tu familia y sobre las que debes llegar a un acuerdo si te estás preparando unas oposiciones.
Pues uno de los temas que debes tratar con tu entorno más próximo son, precisamente, los descansos largos.
Cuando haces la planificación completa de tu oposición eres consciente de las fechas señaladas que aparecen en el calendario. Coge a tu familia y sé claro. Ellos también te dirán lo que piensan. Llega a un acuerdo y así, cuando lleguen las fechas, no habrá ningún problema y podrás seguir con tu planificación normal.
Muy importante. No dejes el tema de los descansos para cuando te sientas cansado.
Le ocurre a muchos opositores, piensan que los descansos deben ponerse cuando uno ya no rinde más. Es como estudiar hasta que a uno se le cierran los ojos. Es un error.
Si estudias hasta que caes rendido delante del folio, te pregunto ¿Cómo crees que habrá sido el rendimiento de la última hora? ¿Crees que podrá afectar a tu energía y trabajo del día siguiente? Pues claro que sí.
Con los descansos ocurre igual. Tu conciencia te va a gritar que puedes aguantar más, que este fin de semana no puedes tomarte un respiro, que comer con los amigos perjudica a tu oposición…. Etc. Y cuando te vayas a dar cuenta el desánimo, el cansancio y la desmotivación los tendrás justo sobre ti. Y será más difícil sobreponerte.
Me lo habrás escuchado cientos de veces. Una de las cosas más importantes en la preparación de una oposición es la planificación. Y los descansos, tanto los cortos como los largos, se deben planifican.
Debes plantearte en serio estudiar durante las vacaciones y tener descansos.
Recuerda, no esperes a estar cansado para pensar en un descanso… ya será tarde.