Tu entrenador personal en oposiciones

¿Cómo saber si llevas bien un tema?

En alguna ocasión ya te he comentado que, en mi academia, cuando llegaba la hora del repaso final y los simulacros de exámenes, un porcentaje de mis alumnos desaparecían de las aulas.

Si les preguntabas te decían que estaban repasando y no tenían tiempo de ir a la academia.

Ya te comenté que esto es un grave error, pues ir al examen de tu oposición sin haber hecho simulacros suele acabar muy mal.

Hoy te voy a hablar de algo muy importante, de cómo saber qué temas llevas bien preparados y cuales debes mejorar. Es uno de los mejores trucos y consejos que te podemos ofrecer.

¿Quieres saber cómo llevas tu preparación? ¿Sí? Pues mucha atención, este artículo te interesa.

Es importante saber cómo estudias tu oposición

Me has escuchado decirlo muchas veces, cada opositor es un mundo. Además, cada oposición es también otro mundo. Por ello, los consejos que te voy a dar ahora deberás adaptarlos a tu preparación y a tu forma de estudiar.

Al final, aprobar o suspender una oposición depende de pequeñas decisiones que se toman a lo largo de toda la preparación, y una de las más importantes es, sin lugar a dudas, saber si lo que haces con tu preparación está bien o no.

Necesitas saber si, de la forma en que estas estudiando, puedes lograr tu aprobado o, por el contrario, ser consciente de que debes cambiar tu forma de estudiar si quieres lograr tu objetivo, porque quieres ser funcionario, ¿verdad?

En este artículo te daré algunos consejos sobre cómo evaluar tu estudio para exámenes tipo test y, luego, lo haré para exámenes de desarrollo.

Saber cómo vamos para un examen tipo test

Tal y como te comenté en este artículo, para preparar un tipo test necesitamos hacer esquemas de nuestros temas. Una vez estudiados, utilizado las necesarias técnicas de memorización, nos enfrentaremos a los test.

Si nuestra oposición tiene un examen tipo test debemos tener claro que nos van a preguntar el contenido de cada tema de muchas formas diferentes. Por ello debes hacer muchas preguntas tipo test de cada uno de los temas de tu oposición es fundamental. En esto no debemos escatimar.

¿Cómo podemos saber si un tema lo llevamos bien para un examen tipo test?

Vale, lo primero, una vez estudiado el tema, debe ser hacer todos los test que te ha planteado la academia, o los que hayas adquirido de alguna editorial. En los primeros test que hagas trata de responder a todas las preguntas.

Hazlos apuntando el resultado obtenido, utilizando la misma fórmula de corrección que en la oposición. Esto es, las que fallas penalizan. En este artículo te dimos las pautas de como puedes corregir test de oposiciones.

Cuando hayas hecho todos los test mira aquellos en los que hayas sacado menos de un 7,5. Repítelos de nuevo.

Me dirás, claro, las preguntas te las sabes ya. Pues sí, muchas sí, por lo que deberías sacar fácilmente más de un 7,5. Por supuesto, deja tiempo entre las repeticiones. Jajaja. No hagas un test hoy y, si sacas menos de un 7,5, lo repites mañana. Trampas al solitario.

Tienes que hacer esto con todos y cada uno de los test que tienes de cada uno de los diferentes temas de tu oposición. Piensa que cada uno es como un examen tipo test real de tu oposición.

Si un tema se te atraganta y te cuesta sacar en los test esa nota, teniendo que repetirlos más de una vez, es que necesitas más test de dicho tema. Busca por internet, pregunta en tu academia, haz cualquier lo que sea, debes conseguir más test de los temas que te cuestan.

Cuidado, no te vale cualquier test, si utilizas uno antiguo o de procedencia dudosa puede que esté desactualizado, lo que te ocasionaría un grave problema.

Has de utilizar este mecanismo realizando más test. Si te dan un test nuevo de un tema que ya estudiaste y sacas más de un 7,5 a la primera, vas bien encaminado. Consigues otro test, y vuelves a sacar más de un 7,5… Eses tema lo llevas bastante bien.

Tan sólo deberás centrarte en aquellas cosas que fallas, no repitas sobre cosas que ya te salen bien, sería una enorme pérdida de tiempo.

Como puedes observar, aprobar un examen tipo test consiste en contestar, encontrando la respuesta correcta, el mayor número de preguntas posibles. Parece lógico, pero esto sólo lo conseguirás con la práctica. Y si tienes dudas… resuélvelas en tu academia.

Finalmente, al repasar el temario, harás test que contienen preguntas de muchos temas. Si sacas en ellos, de forma regular, más de un 7,5 es que vas bien en tu preparación.

Saber cómo vas para un examen de desarrollo.

Bueno, ahora hablaremos de los exámenes de desarrollo.

Tal y como te dije hace un rato, en este artículo ya te explicamos que para preparar un examen de tipo desarrollo precisas de realizar buenos resúmenes. Hace un par de semanas también hablamos sobre cómo preparar exámenes de desarrollo, en esta píldora para aprobar oposiciones.

Lo que te voy a indicar ahora es cómo saber si voy bien preparado para mi examen.

Como ya vimos, la longitud de un resumen debe ser tal que tardes en escribirlo el mismo tiempo del que dispondrás para hacerlo el día de tu examen.

Así, todos los resúmenes deberán tener una longitud similar.

¿Cómo podemos saber si un tema lo domino?

En este caso es más fácil que un tipo test.

Coge una bolsa pequeña y mete en él tantos papeles como temas tiene tu oposición, numerados. Ahora, saca un papel al azar, mira qué tema es y, con cronómetro en marcha, ponte a escribirlo.

Cuando acabe el tiempo debes comparar lo que has escrito con lo que tienes subrayado en tu tema. Haz marcas sobre lo escrito para comprobar, uno por uno, que todos los conceptos subrayados están en tu tema.

Ahora viene la evaluación.

Si te has dejado alguna de las cosas que tenías marcadas o subrayadas como ideas principales… Has suspendido.

Si te has dejado varias de las ideas secundarias… Has suspendido.

Fíjate en qué cosas te has dejado y trabaja para que no se te vuelvan a olvidar.

Cuando el tema que sacas de la bolsa te sale fenomenal quita el papelito del tema y no vuelvas a meterlo en la bolsa durante, al menos, dos o tres semanas. Lo controlas bien, no pierdas el tiempo con él.

Debes dedicar tiempo de estudio semanal para hacer estos simulacros de examen, con los temas que lleves estudiados hasta la fecha, no los dejes para el final.

La importancia de las rutinas en el estudio de una oposición.

Como ves, en ambos casos, hablamos de repetir las mecánicas que van a tener lugar el día del examen. Esto es muy importante. Aquellas personas que repiten la mecánica de examen muchas veces se pondrán menos nerviosos, cometerán menos errores y aprovecharán al máximo el tiempo durante el examen.

Una de las formas para limitar los nervios en el examen y maximizar la concentración son las rutinas. Mira a Nadal, por ejemplo, las rutinas que hace cada vez que hace un saque.

Realizar test de forma mecánica o escribir temas todos los días ayudará a que adquieras la rutina de enfrentarte a este tipo de prueba y el día del examen estarás preparada, preparado.

Si creas la rutina diaria de hacer test, el día de tu examen consistirá en hacer un test más.

Reducirás los nervios y los errores.

Manu Calero

Por último, es importante que durante la preparación aprendas a darte cuenta qué temas son los que llevas mejor y cuáles son los que tienes carencias.

No dejes esto para un mes antes del examen, entonces no te dará tiempo a tapar los agujeros que tendrás.

Aprender a trabajar bien los temas y saber en qué partes de nuestro temario debemos mejorar es una de las muchas cosas que enseñamos en nuestro curso “Quiero ser funcionario”. No existe nada similar en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.