Tu entrenador personal en oposiciones

Consejos TOP durante el examen de tu oposición

Examen de tu oposición

Hoy te voy a dar algunos consejos que te vendrán bien para el examen de tu oposición.

Mi padre decía que el mundo está lleno de ojalateros.

Sí, de aquellos que siempre dicen “ojalá hubiera hecho esto” “Ojalá hubiera pensado en aquello”.

A lo largo de mis años ayudando a personas a lograr su objetivo de ser funcionario he visto unos cuantos.

Su perfil es siempre el mismo: A la salida del examen te cuentan lo que debían haber hecho en el mismo, o durante su preparación, y no hicieron. Son personas arrepentidas, cabreadas con ellos mismos. Son los ojalateros.

Sé honesto. ¿Eres ojalatero, ojalatera? Si preparas oposiciones este artículo te interesa mucho.

El día del examen de una oposición para el grupo A

Efectivamente. El mundo está lleno de ojalateros. Seguro que en tu entorno cercano conoces alguno.

El problema de los ojalateros es que, si hubieran pensado bien las cosas antes, probablemente no estarían hechos polvo pensando en lo que no hicieron.

¿Es tu caso? Te doy una buena noticia. Estás a tiempo de no ser un ojalatero.

Ahora te voy a dar algunos consejos para el día de tu examen. Cosas que debes prever para que, en el momento más importante de toda la preparación de tu oposición, no sientas que has fallado.

Atento a lo que te voy a contar. Algunas de las cosas ya las sabrás, puede que otras no. Pero te aviso, saber algo no es lo mismo que estar preparado para ese algo.

Me gustaría hacer un inciso y plantear una excepción para todos los que estudiáis para el grupo A, con exámenes cercanos a los 100 temas y exposiciones orales de los mismos.

Si es tu caso, la idea fundamental es sencilla:

¿Estás sentado en el aula para hacer tu redacción? ¿Vas a entrar a realizar tu exposición oral? ¿Te agobia pensar que todo tu esfuerzo depende de lo que ocurra dentro de unos minutos?

Vale, pues cambia el chip. En vez de verlo por el lado negativo míralo por el positivo. Es el último esfuerzo que has de realizar. Ahora mismo no hay otra cosa que puedas hacer salvo realizar tu examen así que, si has sido capaz de estudiar duro durante todo un año, puede que más de una año… ¿No vas a ser capaz de dar lo mejor de ti tan sólo durante unos minutos, unas horas?

Llegado el examen tan sólo se trata de ofrecer la mejor versión de ti misma, de ti mismo. Concéntrate a tope y tómalo como un capítulo más de tu preparación. Da lo máximo. Aprovecha cada segundo que te da el tribunal. Disfruta de lo que sabes y demuéstralo. Sea más o menos. Eso ahora da igual.

El análisis vendrá después, ahora, da lo máximo. Ese es el pensamiento que debe estar en tu cabeza el día de tu examen.

El día del examen de una oposición con tipo test

Voy a darte algunos consejos que, aunque también sirven para oposiciones al grupo A, son muy efectivos en otro tipo de preparaciones y exámenes.

El primero, te aseguro que poderoso, sirve para los exámenes tipo test.

Si has seguido nuestros artículos ya sabrás cómo realizar un examen tipo test, cuál es la mecánica para hacerlo con seguridad y velocidad.

El día del examen no es el momento de innovar y hacer cosas especiales. Debes ir preparada más que suficiente para ese día, por lo que ya habrás ensayado como hacer el ejercicio tipo test.

De hecho, te recuerdo dos cosas importantes:

  • Una. Debes crear una rutina propia de hacer exámenes tipo test. El día del examen será todo muy natural.
  • Dos. A mitad del examen debes tener el control del ejercicio y no que el examen te controle a ti. Es decir, a mitad del examen debes ya saber si vas bien o regular, si debes afinar o tienes que arriesgar porque no llegas.

Te he hablado de todo esto y, evidentemente, en nuestro curso “Quiero ser funcionario” se trabajan bastante estos temas.

En definitiva, ten el control del examen en todo momento, sabiendo dónde y cuándo arriesgar.

El día del examen de una oposición con ejercicio de desarrollo

En los exámenes de desarrollo, cuando has de escribir una respuesta corta o larga en relación a una parte del temario, o a un supuesto o historia que el tribunal te ha planteado, también hay algo que debes tener presente durante tu examen.

Tiene que darte tiempo a contestar y a repasar. Esto, al igual que lo explicado para los exámenes tipo test, es una cosa que se ensaya. No pretendas hacerlo el día del examen sin que lo hayas trabajado previamente. Sería un desastre.

Escribe rápido, soltando lo que tienes en la cabeza de forma coherente, de un tirón, y luego repasa lo que has escrito.

Si el tribunal no te deja corregir debes ir algo más despacio para que lo que pongas ya esté correcto.

Recuerda, si son supuestos prácticos y respuestas cortas, los esquemas te harán un buen papel. Si son exposiciones largas debes llevar resúmenes bien trabajados.

Éstos te deben ayudar a realizar una exposición ordenada y coherente.

No corras más de la cuenta ni te duermas en los laureles. Y… mucho cuidado con la ortografía y con tu letra.

Ideas importantes para el examen de tu oposición

Hay algunas ideas que quiero transmitirte y que afectan mucho en los exámenes de oposiciones. Da igual el tipo de ejercicio que sea.

En primer lugar, si el examen es difícil lo es para todo el mundo. No te vengas abajo el día del examen al darte cuenta de que el tribunal ha apretado más de lo que esperabas.

Es igual, tú a lo tuyo, da el máximo de lo que sepas. No es el momento de pensar en la dificultad, va a afectar a todos los opositores. Recuerda, compites contra ti mismo.

Lo segundo es el tiempo. Si tienes una hora y media aprovéchala a tope. No pierdas un solo segundo. Y trabaja hasta que los responsables de tu aula te digan que se ha acabado.

Haz, haz y sigue haciendo. Si es un tipo test repasa las dudosas. Si es desarrollo relee lo escrito. Aprovecha hasta el último suspiro del examen.

Sentado en el aula, el día del examen. Llegado a este punto… ¿Tienes algo mejor que hacer que dejarte la piel hasta el final?

Manu Calero

En tercer lugar, practica tu concentración. El día del examen debes abstraerte de todo lo que te rodea y estar con todos tus sentidos en el ejercicio. Esto también se trabaja y entrena.

Y, en cuarto lugar, trabaja la preparación psicológica. ¿Eres de los que te pones nervioso? Pues has de preparar este problema con suficiente tiempo y, de ser necesario, acude a un especialista. Sé de opositores que no aprobaban hasta que fueron a un psicólogo, no desprecies y restes importancia a este tema.

Sigue estos consejos, prepara tu examen con tiempo y verás como a la salida no serás un ojalatero más, sino que estarás convencida, convencido, de que diste lo máximo posible.

Conseguir tu plaza o no será otra cosa. Caso de no hacerlo requerirá de una reflexión posterior, pero el día de tu examen sal con la sensación de que lo has dado todo, no seas una ojalatera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.