Tu entrenador personal en oposiciones

Exprime tu academia de oposiciones

Academia de oposiciones

Te voy a contar como sacarle el máximo partido a tu academia de preparación de oposiciones. Vamos allá.

Si tuviera que definir los tipos de alumnos que he tenido a lo largo de mis años de responsable en la preparación de oposiciones, describiría tres perfiles bien diferentes: el implicado, el pasota y el follonero.

¿Cuál de los tres crees que sería el tuyo?

No te pierdas esta píldora que te voy a dar algunas claves concretas para sacarle el máximo partido a tu academia.

Cuál es tu academia de oposiciones

Academias de oposiciones hay de todo tipo. Tenemos presenciales, semipresenciales, a distancia y online.

Las hay que se dedican en exclusiva a la preparación de oposiciones y las que también ofrecen otros servicios de formación.

Pequeñas, de barrio o de pueblo, y enormes, con centros repartidos por media España.

Sin embargo, todas tienen una cosa en común… Tienen alumnos que quieren ser funcionarios. Como tú.

Ahí es donde un día pediste información, y ahora estás asistiendo a las clases con el fin de aprobar tu oposición.

Ya hablamos de las academias de oposiciones y algunas cosas que deberías tener en cuenta a la hora de elegir un centro de formación. Si no lo has leído hazlo cuando acabes con este artículo. Hoy, vamos a detallar cómo sacarle el máximo partido a tu academia de oposiciones.

Qué tipo de opositor eres

Te he preguntado por el tipo de opositor u opositora que eres. No es una cuestión baladí, tiene gran importancia. Voy a explicarte los tres modelos de opositor que asisten a una academia:

  1. Opositor pasota. Es un fantasma que entra y sale con el máximo sigilo. Sabemos que asiste porque ocupa un lugar en el aula. No pregunta nada, casi no habla con los compañeros y nadie sabe si realmente estudia, o como lleva su preparación. Os prometo que hay alumnos que no sé ni la voz que tienen.
  2. Opositor follonero. Se hace notar. No para de hacer preguntas a los preparadores y al personal de administración. Exige y está convencido de que si no aprueba será por culpa de la academia. Intimida algo a los compañeros, la mayoría opina que va muy preparado y aprobará.
  3. Opositor implicado. No se pierde una clase y hace aportaciones a los compañeros. Si tiene tiempo lleva el material estudiado y pregunta a los preparadores, si va más pegado escucha y toma notas. Se interesa por todo lo relacionado con la oposición.

Os aseguro que la descripción que os acabo de hacer es clavada a la realidad. De hecho, estoy convencido de que mientras me leías, tu cabeza se ha ido a algún compañero o compañera de tu academia.

Si te pregunto cuál de los tres perfiles de opositor es el que más aprueba los exámenes, sin duda, el opositor implicado. El pasota se pierde buena parte de lo necesario para aprobar. El follonero normalmente es humo y culpara a la academia del suspenso, por supuesto.

Exprime tu academia de oposiciones

Si vas a una academia es porque la necesitas para aprobar tu oposición, entonces, ¿qué sentido tiene que no les saque el máximo partido a las clases?

Ahora sí, veamos qué características definen a este opositor implicado:

  1. Va con los deberes hechos. Asiste a clase con el trabajo hecho: ha leído el tema, ha realizado los test o supuestos entregados.
  2. La competencia está fuera del aula. Muchos opositores creen que el resto de compañeros de la clase son competencia para aprobar la oposición. No hacen preguntas para no dar ventaja a los demás, sus dudas las resuelven por privado con los preparadores. Grave error. Si utilizas los compañeros para hablar de las dudas ellos también lo harán, y todos salís ganando. Esconder las dudas solo te hará perderte cosas importantes.
  3. Toma apuntes. Este opositor toma notas, apunta lo que se dice en clase y luego, al llegar a su casa, pasa a limpio añadiendo detalles al temario y a los esquemas, personalizándolo, lo que ayuda en su memorización.
  4. Resuelve dudas. El opositor implicado no se resiste a resolver una duda que le ha surgido durante el estudio y buscará la mejor forma de resolverla.
  5. Interviene. Igualmente, si durante la explicación no entiende algo levanta la mano para aclararlo.

Asiste a tu academia con los deberes hechos, si no lo haces, malgastas tiempo y dinero

Manu Calero

Si no realizas alguno de los puntos anteriores ya sabes dónde debes mejorar.

Controla la preparación de tu oposición

Tal y como escribimos en muchos artículos, aquí en Opositor Trainer, la responsabilidad del aprobado es tuya, exclusivamente tuya, porque si no te convence la academia siempre te puedes buscar otra.

Lo que intento transmitirte es que, si asistes a una, la aproveches a tope.

Esto significa que la academia de oposiciones tendrá que darte algunas cosas y que, si no lo hace, tendrás que resolverlas por tu cuenta.

Me refiero, por ejemplo, a los temarios actualizados y a una buena batería de preguntas tipo test.

También me refiero a preparadores que resuelvan tus dudas. Si no lo hacen deberás comunicarlo en el centro y, si no se resuelve, tendrás que buscar las respuestas tú. Lo que no debes hacer nunca es quedarte si entender algo.

Una buena academia te ofrecerá diferentes preparadores en función de los contenidos a trabajar en clase. Si tienes un solo preparador para todo el temario quizás no controle bien todos los temas y tengas que buscar contenidos para entenderlo mejor o resolver dudas.

Finalmente, una academia debe mantenerte al día con las fechas de publicación de la convocatoria, la presentación de instancias, etc. Todos aquellos datos importantes para tu preparación. Por ejemplo, si no sabes cómo rellenar la instancia, que te ayuden, no te cortes, pregunta.

Un consejo particular, desde mi propia experiencia. Si vas de buen rollo y pides lo que necesitas, normalmente, te ayudarán. Pero has de entender una cosa, quien va a aprobar la oposición eres tú, por lo que es tu responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.