Recuerdo a un opositor que se presentaba todos los años a auxiliar administrativo para la Comunidad Autónoma. Digo todos los años porque, evidentemente, no aprobaba.
Se preparó conmigo en su primera intentona. Luego decidió que con lo que había ido a la academia era más que suficiente y se la preparaba por su cuenta.
Siempre me ha gustado estar a la salida del examen de mis alumnos, por lo que me lo encontraba en todas las convocatorias. Se me acercaba, me saludaba, me preguntaba por mis opositores… Y luego nunca terminaba de ver su nombre en la lista de aprobados.
A lo mejor te suena este tipo de opositor, este que siempre va fenomenal y no aprueba. Va sobrado.
A otros opositores les ocurre lo contrario, siempre sienten que van fatal.
La importancia de ser honesto en oposiciones.
En este artículo vamos a hablar de la honestina, la hormona del opositor.
Ya, alguno me diréis que no existe. Bueno, hay que poner algo de humor, pero lo cierto es que muchos, muchísimos opositores suspenden por tener una autoestima demasiado alta y no ser honestos consigo mismos, mientras que otros muchísimos suspenden por tener muy baja autoestima y no ser honestos con ellos mismos.
De hecho, te diría que, por desgracia, abundan mucho los opositores que sienten que nunca van suficientemente preparados, que nunca van a conseguir su plaza de funcionario.
Hoy hablaremos de esto. La preparación de una oposición requiere de ser honesto contigo mismo, de ser consciente de la realidad, tanto por exceso como por defecto.
La honestidad en oposiciones
¿A qué le llamo yo la honestina?
Vamos a ver, hemos hablado en alguna otro artículo sobre la importancia del tema psicológico.
En nuestro podcast, píldoras para aprobar oposiciones, ya hemos mencionado la importancia de la motivación, a mi juicio es la herramienta más poderosa para aprobar oposiciones.
También hablamos sobre la concentración, del miedo al fracaso, y de la celebración de tus éxitos.
Además, dejamos algunos consejos prácticos para mejorar tu autoestima. Vamos a incidir un poco más en este tema. Volvamos a la honestina.
Como en todas las hormonas debemos tener en nuestro organismo la cantidad necesaria ya que este tipo de sustancias son malas tanto por su exceso como por su defecto. Veamos cada caso.
Autoestima demasiado alta en oposiciones
Es el caso del opositor que te contaba al principio. No era consciente de que si no lograba aprobar una buena parte de la culpa la tendría él.
De verdad que me daba mucha lástima, cuando hablaba con él siempre me planteaba excusas y nunca reconocía su culpa. Me decía que en esa convocatoria había tenido problemas en el trabajo, que el tribunal había puesto un examen muy difícil, incluso que iba a impugnar unas cuantas preguntas.
En muchas ocasiones no somos realistas con nosotros mismos y, como dice el refrán, cada uno ve las cosas con el color del cristal por el que mira.
Si preparas una oposición has de ser crítico contigo mismo. Esto implica dos cosas importantes:
- Debes escuchar los consejos y advertencias que te dan los demás.
- Debes tener el control de tu oposición y saber, de forma realista, cómo llevas la preparación.
Lo repito muchas veces, cuando llega la hora de los simulacros de exámenes mucha gente desaparece de la academia. ¿Por qué no quieren ver la realidad? Muchos no quieren porque asumir que llegan tarde a su preparación es muy doloroso, y echarle la culpa a los demás es más sencillo.
A lo largo de los meses de preparación debes tener pistas e indicaciones reales de cómo llevas la preparación.
No puedes obviar los resultados intermedios que van apareciendo. Si las notas de tus test no son buenas ¿cómo piensas que en el examen te irá mejor? Es un gravísimo error no hacer test porque ves que en los últimos que has hecho los resultados han sido negativos.
Si los resultados no son los que esperas es porque no vas lo viene que crees, ponle remedio ya y deja de autoengañarte. Eso no sirve para nada. Tú no preparas la oposición para los demás, lo haces por ti. No tienes nada que demostrar a nadie ni poner excusas en un fracaso. La explicación te la debes dar a ti misma, a ti mismo. Siento ser duro y claro en esto.
Autoestima demasiado baja en oposiciones
Como he comentado antes, por desgracia, la honestina baja es demasiado común.
Te voy a indicar un síntoma que estoy convencido lo has visto en primera persona.
Ocurre cuando haces un test de repaso, al comprobar los resultados no te sale como esperabas y a la cabeza te viene un pensamiento del tipo “Cuanto más estudio menos sé”. O “parece que voy hacia atrás en vez de adelante”.
Le pasa a todo el mundo y es normal. Cuando empiezas a preparar no tienes ni la menor idea de la complejidad, dificultad y longitud del temario. Sin embargo, cuando llevas tiempo, empiezan a aparecer huecos de cosas que aún no sabes.
La mente humana, primitiva, diseñada para sobrevivir, busca las cosas que no van bien, en vez de las que van bien.
Por eso, al avanzar, parece que sabes menos. No es cierto, sabes mucho más, por eso detectas aquellas cosas que no sabes. Te juega una mala pasada tu cerebro primitivo.
Te suena “Cuanto más estudio menos sé” Tu memoria primitiva te engaña. Sabes más, por eso ves lo que te falta por estudiar.
Manu Calero
¿Qué hacer si tenemos la honestina baja, nos venimos abajo cuando los resultados no son los deseados?
Lo primero que has de entender es que la preparación es larga, un carrusel de momentos buenos y malos, de alegrías y decepciones, y que tener errores, fallos y huecos en la preparación es de lo más normal. Le pasa a todo el mundo.
Así, cuando tengas uno de esos momentos, sé consciente de lo que te acabo de contar, aprieta los dientes y piensa que vendrán momentos mejores, que ahora toca seguir creyendo en la planificación y el estudio. Agacha la cabeza y sigue concentrada.
Si me hiciste caso sobre motivación, mira al frente, ve el mensaje que escribiste en la pared y sigue trabajando. Sí, aquellos de las frases poderosas. Enfócate en el camino y sigue.
Lo que te he contado hoy es un camino por el que transitan todos los opositores. Lo que ocurre es que nadie habla sobre ello una vez que ha aprobado la oposición.