Tu entrenador personal en oposiciones

Resúmenes para oposiciones

Hacer un resumen

CLAVES PARA HACER RESÚMENES EN OPOSICIONES.

¿Son necesarios los resúmenes?

Vamos a tratar de un tema muy importante. Es habitual cometer errores que pueden provocar que acabemos haciendo una mala preparación de la oposición, a pesar de estudiar y esforzarnos mucho en la misma. Hablemos de los resúmenes.

Todo esto se puede considerar una continuación  del artículo “método de estudio

Para empezar: ¿Son necesarios?

Los resúmenes, bien utilizados, y usados en el momento oportuno son muy importantes. Vitales diría yo, sobretodo en oposiciones con un gran volumen de materia. Por tanto, vale la pena perder un poco de tiempo en aprender a hacerlos y en saber para qué usarlos. Vamos a ello:

¿Cómo hago los resúmenes?

Hay mucha gente que hace los resúmenes conforme van avanzando por el temario, pero…. ¿cómo saben en ese primer momento, en esa primera toma de contacto, qué es lo importante, lo necesario, lo que realmente resume la esencia del artículo? Está claro que hacerlo así sería un error.

Los resúmenes se hacen una vez dominado y estudiado el tema, una vez hechos los test y ejercicios correspondientes. El objetivo de un buen resumen elaborado por nosotros es que nos sirva para poder contestar todas esas preguntas, o al menos un alto porcentaje de ellas.

Un detalle a tener en cuenta en esto, que sin duda marcará la diferencia: los resúmenes son personales. ¿Por qué digo esto? Sencillamente porque un resumen bien hecho, para preparar nuestra oposición, debe servirnos para tener a mano lo que podemos necesitar para contestar un examen, sin tener que llevar encima todo el temario. Por tanto, debe llevar todo lo necesario, pero SOLO lo necesario.

Por todo lo anterior entenderás que los resúmenes los has de hacer tú y no usar los que alguien te han pasado.

“A modo de ejemplo, si tienes muy claro que la Constitución Española es del ’78… no hace falta que lo pongas en el resumen. Queda muy bonito, pero es innecesario y ocupa un espacio visual que no nos aporta nada.”

Recuerda: Pon TODO lo necesario, pero SOLO lo necesario PARA TI.

¿Cómo y para qué uso mis resúmenes?

Sí has hecho los resúmenes de la forma adecuada y en el momento preciso, ya los puedes usar de aquí en adelante. Verás reducido el temario considerablemente y te será mucho más fácil y rápido consultar, buscar respuestas a los ejercicios y repasar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.